Un informe destaca el récord histórico en la matrícula de enseñanzas oficiales de la UNED en la última década

La Junta Rectora del Centro Asociado de la UNED en Lugo celebró su reunión anual. La sesión estuvo presidida por el vicerrector adjunto de Centros Asociados, Íñigo Tejera, y contó con la asistencia de la directora del centro, Ana Belén Trasera Pena; el secretario del centro; la concejala Ana Abelleira; el diputado provincial Pablo Rivera; la alcaldesa de Viveiro; el representante del Personal Técnico de Gestión y Administración y Servicios (PTGAS); y la representante del profesorado tutor.
Durante lo encuentro, la directora presentó un informe en el que destacó el récord histórico en la matrícula de enseñanzas oficiales en la última década, alcanzando un total de 1.115 estudiantes en el curso actual, lo que supone un crecimiento del 9 % respeto al curso anterior. Este logro consolida a la UNED de Lugo como un referente en el Campus Noroeste y reafirma su compromiso con una educación accesible y de calidad.
Asimismo, destacó el éxito del programa UNED Sénior en este curso 2024-2025, que cuenta con 128 personas inscritas en las seis materias ofertadas. Este programa, que promueve el conocimiento a lo largo de la vida, incluye formación en áreas como inglés, historia del cine gallego y tertulias literarias, cubriendo todas las plazas disponibles y reflejando el interés creciente de esta iniciativa.
En relación a la programación de extensión universitaria, se informó de que el curso pasado alcanzó cifras de récord, consolidándose como un pilar fundamental de la actividad del centro. Durante la reunión, se aprobó la nueva programación para el curso 2024-2025, que incluye más de 80 actividades, de las cuales 61 se desarrollarán en Lugo y el resto en las aulas de Sarria, Monforte de Lemos, Viveiro y Foz. Esta programación abarca temas de actualidad y relevancia social, como la crisis climática, la inclusión social, la innovación tecnológica y la salud mental, con el objetivo de superar los éxitos alcanzados previamente.
La directora destacó, además, los avances en sostenibilidad de la UNED de Lugo, destacando la obtención, por primera vez, de el sello REDUZCO del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), un reconocimiento al compromiso del centro con la sostenibilidad. También subrayó proyectos emblemáticos como Centros que Dejan Huella y Comercios que Dejan Huella, e iniciativas de aprendizaje-servicio como la Gran Recogida de Alimentos. Además, destacó la incorporación al programa STEMBach, que refuerza la apuesta por la formación científica y tecnológica.
El encuentro concluyó con un reconocimiento al esfuerzo y compromiso del equipo de la UNED de Lugo, que permitió alcanzar estos logros y consolidar el centro como un referente educativo y social.