Un total de 132 colectivos fueron aceptados para participar en el programa Coñece a túa provincia

LugoXa | TerraChaXa | SarriaXa | AMariñaXa | RibeiraSacraXa
Desde su puesta en marcha por parte de la Diputación de Lugo en el 2021, esta iniciativa permitió que cerca de 10.000 personas viajaran por la provincia
conece-a-tua-provincia-produtora-tic
8 Mar 2025

La Diputación de Lugo ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) la lista definitiva de entidades admitidas en la quinta edición del programa Coñece a túa provincia.

Un total de 132 colectivos han sido aceptados para participar en esta iniciativa de viajes gratuitos, destinada a entidades sin ánimo de lucro con sede en alguno de los 67 municipios de la provincia.

Desde su puesta en marcha en 2021, esta iniciativa ha permitido que cerca de 10.000 personas viajen por la provincia, pertenecientes a 438 colectivos. Además, ha generado un impacto económico superior a los 600.000 euros. En esta quinta convocatoria, el programa ofrece un total de 3.036 plazas, mientras que otras 201 entidades quedaron en lista de espera. Por el contrario, 37 solicitudes fueron excluidas por no cumplir con los requisitos de la convocatoria.

El programa Coñece a túa provincia, impulsado por la Diputación de Lugo, tiene como objetivo fomentar el conocimiento del patrimonio entre los propios vecinos y vecinas de la provincia. Además, busca incentivar el turismo de proximidad y apoyar a los sectores hostelero, turístico y comercial.

ASOCIACIONES ADMITIDAS

En la sexta edición del programa, diversas asociaciones han sido admitidas, entre ellas:

Asociación Vecinal Cultural Deportiva Os Grobos, Centro de animación rural Remansiño do Sil, Asociación de vecinos Celeiro de Mariñaos, Asociación de vecinos Santiago do Requeixo, Asociación Mujeres Rurales da Agra, Asociación de vecinos de Orbazai, Asociación de vecinos San Juan da Alameda, Asociación de vecinos de Santa Marta de Meilán, Asociación de vecinos de Santiago de Sobracedo, Asociación de padres de alumnos del colegio de Riotorto, Asociación cultural O Caxigo, Asociación de vecinos, cultural y deportiva Remeite de San Clodio, Asociación de vecinos de Ribasaltas, Fundación Galicia Obra Social (Delegación Lugo), Asociación de vecinos San Pastor, Asociación cultural Antaruxas e sorteiros de Fuensagrada, Asociación de vecinos, cultural y deportiva Capela Sixtina de Nogueira de Miño, APA de la agrupación escolar de Bretoña de Pastoriza, Asociación de mujeres rurales del Chao, Asociación cultural O Tricole, Asociación cultural Axouxere de Roupar, Asociación de amistad entre parroquias Nenola, APA colegio público de Lagostelle de Guitiriz, Asociación cultural Airiños do Miño de Meira, Asociación de vecinos de Crecente, Asociación vecinos San Mamede de Oiras, Asociación vecinos comerciantes e industriales Distrito Milagrosa, Asociación vecinos entre Carrís, Círculo Recreativo Casino de Mondoñedo, Asociación vecinos de San Cosme de Nete, Asociación vecinal Os Milagres Saavedra, Asociación vecinos de Bolmente, Mujeres Rurales Dorra Senande, APA colegio público de Pedrafita do Cebreiro, Asociación vecinos San Xosé de Vilaseca, Alcer Lugo, Asociación Síndrome de Down, Asociación vecinal recreativa y cultural de San Martiño de Pino, Asociación del cuarto ciclo del Campus de Lugo Universidad de Santiago de Compostela, Lugo en pie... en defensa del rural, Asociación de mujeres rurales Alfinete, Asociación cultural Souto do Val, Asociación parroquial de amas de casa y consumidores de Santa María de Bretoña, Asociación vecinal de Vilapene, Asociación comerciantes y artesanos de Samos, Asociación Os Malugreiros, Asociación cultural y vecinal Virxe da Porteria, Federación de AA.VV. de Lugo Lucus Augusti, Asociación vecinal Campo do Cruceiro de Santa Catalina de Pousada, Amuraxe, Asociación de mujeres rurales A Xuntanza de Castro de Rei, Asociación de juegos tradicionales de Muimenta Xotramu, Asociación local de pensionistas y jubilados A Fonsagrada, Club montaña Terras de Burón, Asociación de padres de alumnos Santo Estevo, Asociación de vecinos de Benade Calbrava, ANPE Sindicato Independiente, Asociación cultural deportiva de San Juan de Tirimol, Asociación vecinal San Julián, Asociación amas de casa y consumidores San Tirso de Palas de Rei, Asociación de vecinos de Villamea, Asociación de vecinos de Ferreiravella, Asociación Galicia en pie... en defensa del rural, Asociación de vecinos de Vian (Pastoriza, A), Asociación U.D.P. local de pensionistas y jubilados de Pol, Asociación vecinal Penas de San Xoan de Alaxe-O Valadouro, Asociación cultural Lucus Vivace y muchas otras.

Este programa supone una importante oportunidad para que los vecinos de la provincia conozcan mejor su propio territorio y contribuyan a la dinamización del turismo y de la economía local.

⚙ Configurar cookies
0.96576309204102