Una veintena de personas se informan sobre igualdad y diversidad en las empresas en una jornada de la CEL

Más de una veintena de personas, representantes de empresas, organizaciones empresariales y otras entidades asociativas de Lugo, se dieron cita hoy en la sede central de la Confederación de Empresarios de Lugo (CEL) en una jornada informativa presencial sobre novedades normativas en materia de igualdad.
Organizada con el apoyo de la Xunta de Galicia y el SEPE, la jornada tenía por objetivo informar a las empresas de Lugo, a sus áreas de recursos humanos y empresarios, sobre la normativa vigente en materia de igualdad, apoyándoles en su cumplimento. No obstante, el foro buscaba ir más allá, contribuyendo también a avanzar en el objetivo de construir entornos laborales igualitarios y seguros para todas y todos, con respeto a la diversidad, independientemente de la identidad y orientación sexual de cada uno.
En esta línea se manifestaron en la presentación del encuentro Guadalupe Hervera, técnico del área jurídica de la CEL y coordinadora del Gabinete Técnico de Igualdad de la organización empresarial lucense, así como Eva Amores, coordinadora del Gabinete de Igualdad de la CEG y Carmen José López, directora territorial de Emprego en Lugo de la Xunta de Galicia. Todas ellas coincidieron en destacar la necesidad en seguir trabajando para lograr una igualdad “real y no solamente estética”, integrándola dentro de los valores corporativos de las empresas y asumiéndola como algo natural y no sobre lo que se necesite actuar, lo que consideran contribuirá a que ”mejoremos no solo como empresas si no también como sociedad”.
Obligaciones
La jornada contó con las aportaciones técnicas como ponente de Cristina Pérez Vázquez, licenciada en Psicología y máster en Prevención de Riesgos Laborales y Dirección y Gestión de Recursos Humanos, además de Agente de Igualdad de Oportunidades que actualmente desarrolla su labor profesional en Grupo Isonor. Cristina realizó un repaso por las últimas novedades legislativas que afectan a las empresas en materia de igualdad de oportunidades, abordando todas aquellas cuestiones como obligaciones, planes de igualdad, protocolos de acoso, derechos de las personas LGTBI, entre otras, y que varían según el número de trabajadores de cada empresa.
Igualmente, se contó con la intervención de David Seijas, director de Recursos Humanos, Salud y Seguridad del Grupo AMSlab, que explicó su experiencia con la negociación, aplicación y registro de su plan de igualdad.
La CEL recuerda además que, conforme a la normativa en materia de igualdad, las empresas están obligadas a promover condiciones de trabajo para la protección integral contra violencias sexuales y evitar situaciones de desigualdad y discriminación, debiendo al efecto establecer diferentes medidas, entre ellas de sensibilización e información en esta materia de todo su personal, así como difusión en el ámbito laboral de la necesaria igualdad de trato y no discriminación, por lo que la participación de empresarios y personal en jornadas informativas y divulgativas contribuye a acreditar el cumplimiento de tales obligaciones.
El encuentro celebrado hoy constituye el pistoletazo de salida de las jornadas informativas y divulgativas en materia de igualdad programadas para este ejercicio 2025 por la CEL y financiadas por la Xunta de Galicia y el SEPE. Las próximas se celebrarán en la modalidad online y la inscripción puede tramitarse en la web de la CEL o llamando al 982 23 11 50.