Vecinos de la calle Rof Codina denuncian el uso indebido de la nueva acera y la lentitud de las obras

LugoXa
Critican la falta de bolardos, los comportamientos incívicos de algunos conductores y alertan del peligro en una zona con niños, guardería y centro de día
Rua-Rof-Codina-Lugo-coche-mal-aparcado-xullo-2025
15 Jul 2025

La calle Rof Codina de Lugo está siendo objeto de una actuación de mejora impulsada por el Ayuntamiento, con un presupuesto de 38.039,94 euros y un plazo estimado de ocho semanas. Las obras, que comenzaron el pasado 4 de julio, tienen como objetivo modernizar una infraestructura vial que llevaba décadas sin intervenciones significativas. Sin embargo, algunos vecinos ya han mostrado su malestar por los retrasos y por lo que consideran un uso indebido de la nueva acera recientemente finalizada.

Según denuncian, una vez terminada la nueva acera —que incorpora una rampa para facilitar el acceso a personas con movilidad reducida, carritos de bebé o sillas de ruedas—, varios conductores han comenzado a utilizarla como zona de carga y descarga. "Desde que hicieron la acera, los coches particulares y los camiones de reparto suben por la rampa y aparcan en la acera para poder acceder mejor. Eso impide que la gente pueda caminar por donde debe", señala una vecina, visiblemente molesta.

Otro residente lamenta que “antes, al menos, había unos bolardos que impedían que los coches invadiesen la zona. Estábamos mejor así. Ahora no tenemos ninguna protección frente a estos comportamientos incívicos y posibles atropellos”. La preocupación es mayor debido al carácter residencial de la zona. Se trata de un barrio donde viven muchas familias con niños y que cuenta también con una guardería y un centro de día en las proximidades de esta nueva acera.

“Es una calle muy transitada, no solo por coches, sino también por camiones y autobuses, y ahora mismo no hay ni control ni seguridad”, explican. “Vamos a peor”, concluyen.

La actuación prevista por el Ayuntamiento abarca un tramo de 175 metros comprendido entre la Ronda das Fontiñas y la calle Virgen de la Esperanza. Además de la nueva acera, el proyecto incluye la reposición del firme de la calzada en las zonas más deterioradas y la instalación de nueva señalización horizontal y vertical con el objetivo de mejorar la seguridad de peatones y vehículos.

Sin embargo, la lentitud en la ejecución de las obras y la ausencia de elementos de protección están convirtiendo una intervención pensada para mejorar la accesibilidad en un foco de tensión vecinal. Los residentes de la zona exigen más agilidad en los trabajos y medidas urgentes para garantizar el uso correcto de las nuevas infraestructuras, así como la seguridad de los peatones.

⚙ Configurar cookies
0.18242692947388