Vicepresidencia impulsa la serie de podcast 'Folcast' sobre oralidad y música tradicional

LugoXa | TerraChaXa | SarriaXa | AMariñaXa | RibeiraSacraXa
El primer episodio se presentará el 18 de mayo en un homenaje a Concha de Agrade, de Chantada, informante de Dorothé Schubarth para el 'Cancionero Popular Gallego'
folcast-presentacion
12 May 2025

Coincidiendo con el fin de semana de las Letras Gallegas, que este año reconoce el papel de las cantareiras en la transmisión de la poesía oral, la Vicepresidencia de la Diputación de Lugo lanza la serie de podcast Folcast, un recorrido por la oralidad y la música tradicional de Lugo.

La diputada de Cultura Iria Castro, la concejala de Cultura de Lugo Maite Ferreiro y Xosé Gago, coordinador de Folcast a la vez que Blanca Villares, presentaron el proyecto, formado por diez episodios que se difundirán a lo largo del año.

Iria Castro y Maite Ferreiro explicaron “que con esta propuesta contribuimos también desde Lugo al reconocimiento de las pandereteras y cantareiras y en general, de las mujeres, como creadoras y conservadoras de literatura oral, tradicional y musical, históricamente invisibilizado” y

Xosé Gago señaló que el objetivo de Folcast es “crear un artefacto colectivo mediante entrevistas que ofrecen un vistazo amplio y poliédrica sobre el fenómeno”. Así, investigadoras, intérpretes, representantes del tejido asociativo o escritoras pasarán por los micrófonos de Folcast, que recorrieron las distintas comarcas en la búsqueda de las portadoras y transmisoras de la poesía tradicional.

Los episodios tendrán entre 45 y 60 minutos de duración y tendrán una emisión mensual en la página web de la Diputación de Lugo y en distintas plataformas, aunque también se emitirán episodios especiales. Para estar al tanto de las emisiones puso en marcha el perfil de Instagram (@folcast_radio), en el que además se podrá acceder a contenido extra.

Homenaje a Concha de Agrade

El primer episodio de la serie tiene como protagonista a Concha de Agrade, una de las informantes de la provincia de Lugo que tuvo Dorothé Schubarth para la elaboración del Cancionero Popular Gallego, obra magna de la etnomusicología gallega y cuyas grabaciones están accesibles en la web del APOI.

Su presentación se hará el 18 de mayo en una jornada de homenaje que se celebrará en la que fue la casa de la Concha, en San Vicente de Agrade, en Chantada, a las 13.00 horas. Previamente, la Coral de Chantada cantará en la misa de 12:00 en la iglesia parroquial. A través de la figura de Concha se pretende homenajear a las pandereteras de la provincia, entendiendo que el fenómeno de la oralidad es colectivo y no individual.

No acto participarán el hijo de Concha, “Suso del Rei”; Alba María, investigadora e intérprete; Isabel Vigo, técnico del APOI del Museo do Pobo Galego, así como Iria Castro, responsable del área de Cultura de la Diputación de Lugo y Xosé Gago, uno de los responsables de Folcast.

El acto estará musicado por las pandereteras de Dakidoasma que ofrecerán unas piezas para después unirse al resto de la agrupación para cerrar el evento con más música y unos pinchos. La organización habla de pinchos colaborativos, en los que cada uno puede acercar algo de comer y bebida. También se anima desde la organización a llevar vaso propio.

⚙ Configurar cookies
0.16162800788879