Xesús Alonso Montero e Rafael de Vega serán propuestos como Hijos Adoptivos de Lugo

LugoXa
Sobre la propuesta de Xesús Alonso Montero, el BNG anunció que no apoyará este nombramiento al tratarse "de una figura que no genera consenso entre la ciudadanía"
Xesús-Alonso-Montero-e-Rafael-de-Vega
11 Feb 2025

Xesús Alonso Montero y Rafael de Vega serán propuestos como Hijos Adoptivos de Lugo en el próximo pleno municipal, en reconocimiento a sus destacadas aportaciones al campo de la educación y la sanidad, dos de los servicios públicos más esenciales para el bienestar e igualdad de la ciudadanía.

Este reconocimiento resalta el trabajo y compromiso de estos dos referentes lucenses en áreas clave para la sociedad.

La alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos, subrayó que tanto Alonso Montero como De Vega son figuras "inspiradoras, ejemplares e irrepetibles para Lugo", destacando su importante papel en la mejora de los servicios públicos de la ciudad. "Vocaciones que ejercieron con una clara proyección social, y que pusieron el foco en la lucha no solo por mantener, sino por incrementar, los servicios públicos fundamentales para cualquier sociedad de bienestar", afirmó.

Xesús Alonso Montero, reconocido intelectual y académico, dejó una huella indeleble en la formación de generaciones de estudiantes en Lugo. Entre 1960 y 1975, Alonso Montero ejerció como profesor en el IES Lucus Augusti y en la Escuela de Magisterio, y fue un activo defensor de la lengua gallega y de la cultura gallega. Posteriormente, se trasladó a Santiago de Compostela, donde ocupó la cátedra de Literatura Gallega y fue presidente de la Real Academia Galega entre 2013 y 2017. Su compromiso con la identidad gallega trascendió fronteras y hizo que el reconocimiento a su figura sea también una reivindicación de la lengua gallega a nivel nacional e internacional. Esta propuesta de nombramiento llega tras la solicitud de exalumnos, compañeros y vecinos que desean rendir tributo a su legado.

Por otro lado, Rafael de Vega destacó en su trayectoria como médico y director del Hospital Municipal de Lugo, donde luchó por mejorar las condiciones sanitarias de la ciudad y por la creación de un nuevo hospital. Su visión innovadora y compromiso con el derecho universal a la salud fueron fundamentales para modernizar la sanidad lucense. De Vega también fue diputado en las Cortes republicanas, donde se destacó por su lucha por la igualdad en el acceso a los servicios sanitarios. Su trayectoria fue truncada en 1936, cuando fue asesinado por los sublevados franquistas. Su figura simboliza la lucha por la justicia social y los derechos humanos en la ciudad.

POSICIONAMIENTO DE LOS DEMÁS PARTIDOS POLÍTICOS

El Grupo Municipal del BNG en el Concello de Lugo hace público su posicionamiento sobre la propuesta de nombramiento de nuevos hijos adoptivos para la ciudad. El BNG estaría a favor del nombramiento del doctor Rafael de Vega, como "un reconocimiento más a una persona que sufrió la persecución por razones políticas e ideológicas durante la Guerra Civil".

El BNG destaca que la figura de Rafael de Vega "es un claro ejemplo de la represión y de la necesidad de mantener viva la memoria de todas las personas que fueron asesinadas por defender sus ideales". Además, el BNG resalta la vinculación de Rafael de Vega con Lugo "al ser elegido Diputado en la II República".

Sobre la propuesta de Xesús Alonso Montero, el BNG anunció que no apoyará este nombramiento al tratarse de "una figura que no genera consenso entre la ciudadanía tras sus posicionamientos polémicos en diferentes temas".

La organización reclama también que se avance en la igualdad en los reconocimientos honoríficos de la ciudad y solicita un mayor esfuerzo para garantizar la presencia de mujeres en estas distinciones.

"Actualmente, el Concello de Lugo reconoce como Hijos de la Ciudad (Adoptivos, Preclaros o Predilectos) a 23 personas, entre las cuales no se encuentra ninguna mujer", concluyen.

Por su parte, el Grupo Municipal del PP mostró su apoyo al nombramiento del médico Rafael de Vega y del catedrático Xesús Alonso Montero como hijos adoptivos de la ciudad, "en reconocimiento a sus destacadas trayectorias y su contribución a la sociedad lucense y gallega".

Elena Candia explicó que “su aportación intelectual, su calidad humana, su vocación de servicio público, así como su compromiso con la ciudad de Lugo, los hacen merecedores de este reconocimiento".

Los populares subrayan que el catedrático Xesús Alonso Montero convirtió a Lugo en un referente académico e intelectual, destacando con luz propia en una ciudad a la que siempre se sintió ligado y donde dejó una profunda huella.

Rafael de Vega, director del hospital y diputado de Lugo, siempre se preocupó por quienes más lo necesitaban, sobresaliendo por su labor como médico. Su humanidad y valía encontraron en la intransigencia y la violencia un final que nunca debió haber sucedido.

Finalmente, Esquerda Unida también aplaude la propuesta de la alcaldesa, Paula Alvarellos, de nombrar hijos adoptivos de Lugo a Rafael de Vega Barrera y a Xesús Alonso Montero. "En el caso de Alonso Montero, apoyamos la iniciativa llevada adelante por exalumnos, amigos y camaradas del profesor, y lamentamos el comportamiento sectario del BNG de Lugo por oponerse a su nombramiento", sostuvieron.

"Alonso Montero impartió clases en Lugo durante casi dieciséis años, en pleno franquismo, convirtiéndose en un referente intelectual y político en nuestra ciudad. Se trata de una persona que siempre conjugó, de manera inseparable, su internacionalismo y su amor por la lengua y la cultura gallega, demostrando una profunda solidez en sus convicciones ético-políticas", subrayaron.

Y añadieron que "el BNG de Lugo no tiene en cuenta que Alonso Montero lleva desarrollando desde hace cerca de setenta años una labor eminente como galleguista, haciéndolo además en un momento en que la defensa pública de la lengua gallega tenía un gran mérito, ya que requería valentía".

En definitiva, afirmaron que "con esta distinción, Lugo reconoce a Xesús Alonso Montero por su papel clave en la formación de generaciones de estudiantes y en la defensa de la lengua gallega".

POSICIONAMIENTO DE CCOO

El Sindicato Nacional de CCOO de Galicia ha expresado su total apoyo al nombramiento de Xesús Alonso Montero como hijo adoptivo de Lugo, un reconocimiento que considera "más que merecido" por su largo recorrido de lucha y compromiso con la lengua y la cultura gallegas, así como por la recuperación de la democracia en el país.

La organización sindical agradeció al Concello de Lugo este "gesto de justicia" hacia una figura clave en la historia reciente de Galicia.

Desde CCOO destacan que el valor de Alonso Montero "está fuera de discusión", recordando que en 2004 su fundación le concedió uno de los Premios 10 de Marzo por su papel en la defensa de los derechos de la clase trabajadora y en la lucha contra el franquismo. Además, en 2012, la Unión Comarcal de CCOO de Vigo también le otorgó una distinción en los Premios Primero de Mayo al Compromiso Social y a la Solidaridad.

0.14665293693542