Ya está en marcha el nuevo contrato de limpieza de las instalaciones municipales y centros educativos públicos
El Concello de Lugo ha activado el nuevo contrato para la limpieza de edificios municipales y centros educativos públicos, que ha sido adjudicado a la empresa Lacera Servicios y Mantenimiento.
Con una inversión total de 10.798.092,01 euros para los próximos cuatro años, esta iniciativa supone un avance significativo en la modernización de los procesos de limpieza de las más de 80 instalaciones municipales incluidas en el servicio.
Las mejoras más destacadas incluyen la renovación completa de la maquinaria, un aumento del 17% en el número de trabajadores y un incremento del 34% en las horas asignadas al servicio.
Además, también se incorporan nuevas infraestructuras al servicio, como el Edificio Impulso Verde, el Auditorio Fuxan os Ventos o el Coliving artístico, el Centro de Bienestar Poeta Aquilino Iglesias y la Cloaca Romana, que ahora serán atendidas con una prestación más eficiente y sostenible. También se actualizará el servicio en los centros educativos públicos, las escuelas infantiles y el Parque Infantil de Tráfico.
Las instalaciones de servicios sociales, como el Centro de Día Antonio Gandoy, Evislusa o las casas sociales Clara Campoamor y María Mariño, recibirán atención específica, al igual que las infraestructuras culturales como la Casa de la Juventud, el Viejo Cárcel y el Centro de Convivencia Paco Martín.
Las instalaciones deportivas, que incluyen pabellones, campos de fútbol, pistas de atletismo y la pista de vehículos teledirigidos de Frigsa, también se beneficiarán de este nuevo servicio. Además, se cubrirán las dependencias administrativas, como la Casa Consistorial, la sede de la Policía Local y el Parque de Bomberos.
NUEVO ACUERDO
A pesar de que la fecha prevista para el inicio del servicio era el 1 de febrero, el contrato comenzará a aplicarse de forma inmediata tras su firma el 17 de enero. Durante la primera semana, se realizará un proceso de adaptación para ajustar el servicio a las necesidades del Plan de Servicios definido en las bases del contrato.
El nuevo acuerdo incluye la realización de diferentes tareas de limpieza, desde las rutinarias hasta las programadas o solicitadas, y contempla un total de 3.400 horas anuales para cubrir necesidades imprevistas o extraordinarias.
También se prevén limpiezas especializadas para centros educativos, espacios culturales y deportivos, y otras infraestructuras clave como el Parque de Bomberos o la Casa Consistorial.
"La semana inicial será de adaptación, pero estamos trabajando de manera coordinada con la empresa adjudicataria para lograr que el servicio alcance lo antes posible el nivel de excelencia que buscamos para Lugo", explicó el edil Mauricio Repetto.
Una de las características más destacadas de este nuevo contrato es su enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia energética. El uso de maquinaria avanzada y productos ecológicos permitirá optimizar los recursos y reducir el impacto ambiental de las tareas de limpieza. Además, se fomentará la formación continua del personal para asegurar un alto nivel de profesionalidad.
Finalmente, Repetto subrayó la relevancia de esta renovación para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos: "La limpieza de nuestras instalaciones municipales y centros educativos es fundamental para ofrecer un espacio seguro y saludable para todos".