El área de Juventud del Concello de Lugo presenta su programación hasta finales de año

LugoXa
El Concello mantiene actividades ya consolidadas como yoga, zumba y senderismo, e incorpora propuestas como esgrima y talleres de comunicación
Programación-Xuventude-Lugo
30 Sep 2025

La Concejalía de Juventud de Lugo, dirigida por Jorge Bustos, acaba de presentar la programación de actividades para el último trimestre del año, que se desarrollarán entre el 13 de octubre y el 15 de diciembre.

El concejal destacó como principal novedad la puesta en marcha de un taller de arte urbano, 'Pinta con nosotros', una iniciativa intergeneracional que estará abierta a personas de todas las edades y que se celebrará el 15 de noviembre.

Según explicó Bustos, la oferta mantiene aquellas propuestas que cada año agotan plazas, como zumba, yoga y senderismo, al tiempo que incorpora novedades atendiendo a las peticiones de la juventud. “Tratamos de ofrecer actividades en ámbitos muy diversos, siempre con un enfoque de ocio activo y saludable, y al ser gratuitas son accesibles para toda la juventud”, indicó el concejal.

La programación abarca cerca de una decena de actividades que incluyen deportes, talleres artísticos y formación en comunicación. Así, la Casa de la Juventud acogerá semanalmente sesiones de zumba (lunes), yoga (miércoles), hip hop (miércoles), esgrima (martes) y expresión corporal y core (jueves). También habrá un taller de graffiti y se celebrarán las Jornadas de Deporte Antiguo, previstas entre el 10 y el 23 de noviembre, con un programa que incluye charlas sobre gladiatura, juegos panhelénicos, entrenamientos conjuntos y jornadas de puertas abiertas para probar distintas disciplinas.

Las rutas de senderismo, siempre con una alta demanda, también regresan con varias propuestas. El 25 de octubre se celebrará la ruta “Yoga en Ruta”, con un recorrido por el entorno natural de Lugo combinado con talleres de yoga. El 8 de noviembre tendrá lugar la “Ruta Miñocídica” alrededor de la Reserva de la Biosfera Terras do Miño, mientras que el 15 de noviembre está prevista la tercera etapa del Camino Cantábrico, entre Foz y Burela. El 29 de noviembre será el turno de la “Ruta del Río Pequeno”, con 15 kilómetros por la Serra do Courel, y el 13 de diciembre se cerrará el ciclo con la ruta “Belén do Cumiño”, un recorrido de 15 kilómetros por los Ancares Lucenses.

Otro de los pilares de la programación es el ciclo Lugo Comunica, con cuatro talleres centrados en mejorar la expresión oral y la oratoria. El 15 de octubre se realizará una sesión sobre cómo superar con éxito una entrevista de trabajo; el 5 de noviembre se abordará la defensa de trabajos académicos de forma efectiva; el 19 de noviembre se tratarán las claves de la comunicación asertiva para gestionar conflictos; y el 3 de diciembre se organizarán ensayos prácticos de entrevistas y exposiciones de proyectos.

La programación está dirigida a jóvenes de entre 14 y 35 años, aunque en el caso del taller de graffiti podrán participar personas de todas las edades.

⚙ Configurar cookies
0.093173027038574