El Ayuntamiento de Lugo ha aprobado el plan de patrocinios del Arde Lvcvs 2025

El Ayuntamiento de Lugo ha aprobado el plan de patrocinios del Arde Lvcvs 2025, una iniciativa que busca fortalecer la ambientación, la programación y la difusión de la fiesta a través de la colaboración con empresas privadas.
Este modelo permitirá que entidades de distintos sectores apoyen el evento mediante aportaciones económicas, garantizando mayor visibilidad en los espacios oficiales, materiales promocionales y soportes digitales.
El plan establece seis categorías de patrocinio adaptadas a las diferentes posibilidades económicas de las empresas interesadas. El nivel básico, denominado patrocinio Lexionario, requiere una aportación de 1.500 euros e incluye presencia en redes sociales, en la web oficial, en carteles y en el programa de la fiesta. El patrocinio Optio, con una contribución de 3.000 euros, añade la participación en la reunión de patrocinadores con una nota de prensa. En el nivel Centurión, con una aportación de 6.000 euros, los patrocinadores obtienen anuncios en prensa y una publicación exclusiva en las redes sociales oficiales del evento.
Los niveles superiores ofrecen mayor visibilidad en los soportes del evento. El patrocinio Prefecto, con 10.000 euros, otorga mupis exclusivos, presencia en el vídeo oficial y 10 entradas para el circo. Las empresas que opten por el patrocinio Tribuno, con una contribución de 15.000 euros, contarán con un número superior de mupis exclusivos y un refuerzo en la publicidad individualizada. Finalmente, la categoría más alta, el patrocinio Legado, para quienes aporten 18.000 euros, brindará la máxima visibilidad, con 30 banderines en el centro histórico, presencia destacada en materiales de difusión y privilegios exclusivos en la promoción del evento.
La captación de patrocinios se llevará a cabo mediante un procedimiento abierto, donde las ofertas económicas determinarán la adjudicación, garantizando una gestión transparente y competitiva. "El Arde Lvcvs pretende incorporar más público internacional, por eso nuestro objetivo es seguir mejorando la recreación histórica y la oferta para que la experiencia sea cada vez más inmersiva", señaló el edil de Juventud, Jorge Bustos.
La fiesta de recreación histórica, que se celebrará entre el 12 y el 15 de junio de 2025, fue reconocida en 2023 como Fiesta de Interés Turístico Internacional y cuenta con el respaldo de los lucenses y del tejido asociativo de la ciudad. Gracias a su trabajo, el evento convierte a Lugo en un escenario vivo del pasado, una experiencia que cada año sigue evolucionando hacia la excelencia.