El Campus Terra de la USC lanza una nueva programación formativa con seminarios y cursos en Lugo

LugoXa
Se trata de una decena de seminarios y cursos que abordan temáticas clave en los ámbitos de especialización de este campus
facultade-ciencias-lugo
16 Apr 2025

El Campus Terra de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) lanza una nueva programación formativa que se desarrollará durante el mes de abril en el Campus de Lugo.

Se trata de una decena de seminarios y cursos que abordan temáticas clave en los ámbitos de especialización de este campus, con propuestas que combinan la divulgación científica, la innovación tecnológica y la sostenibilidad.

Entre los seminarios programados destaca "La Vida en una Gota: Bioquímica y Tecnología para Salvar Vidas", basado en el documental La Vida en una Gota, dirigido por Pedro Lendínez. La actividad, que se celebrará el 22 de abril a las 18:00 horas en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias, incluye la proyección del documental y un debate con el estudiantado sobre la importancia del cribado neonatal en la detección temprana de metabolopatías.

También en el ámbito de la alimentación sostenible, el seminario "Re_imaginando la alimentación desde el plato_del_territorio", coordinado por Luzia Oca e impartido por Lucas Requeijo, director de la Agencia Prato DO, tendrá lugar el 24 de abril a las 16:00 horas en el Aula 2 de la Facultad de Ciencias. La propuesta apuesta por una metodología participativa para reflexionar sobre los desafíos alimentarios presentes y futuros desde una perspectiva local.

En el ámbito de la sostenibilidad ecológica, el 24 de abril se desarrollarán dos seminarios simultáneos, a partir de las 10:00 horas en el Salón de Actos de la EPSE: uno centrado en la Estrategia Gallega de Infraestructura Verde y de la Conectividad y Restauración Ecológicas, y otro sobre la Estrategia Nacional homónima, ambos con el objetivo de dar a conocer estas herramientas clave dentro del marco de las políticas ambientales europeas y estatales.

También el 24 de abril, a las 16:00 horas, se celebrará en la sala de Juntas de la Facultad de Veterinaria el seminario "Aplicación de sensores y monitorización en el ganado vacuno", impartido por Elio López, CEO de Innogando. La actividad está orientada al uso de tecnologías de monitorización en el ganado para fomentar una ganadería más eficiente, sostenible y digitalizada.

CURSOS

En cuanto a los cursos, el 23 de abril a las 16:30 horas comenzará en la EPSE el curso de Iniciación a Docker, una propuesta práctica para acercar al estudiantado al mundo de las tecnologías de contenedores y su aplicación en la administración de sistemas en entornos GNU/Linux.

La innovación y la ingeniería también tendrán su espacio con dos cursos centrados en el diseño y fabricación de maquetas para proyectos técnicos. El curso de Diseño de maquetas, que dará inicio el 25 de abril a las 16:00 horas, y el curso de Fabricación de maquetas, que comenzará el 28 de abril también a las 16:00 horas, ambos en el Aula de Instrumentación de la EPSE, tienen como objetivo dotar al alumnado de herramientas prácticas para desarrollar prototipos que mejoren la comprensión y ejecución de soluciones en proyectos de ingeniería.

Con esta nueva oferta, el Campus Terra reafirma su compromiso con una formación de calidad, multidisciplinar y conectada con los retos actuales del territorio y de la sociedad.

⚙ Configurar cookies
0.17059683799744