El Museo Provincial de Lugo celebra unas jornadas por el 25 aniversario de la Muralla como Patrimonio

El Museo Provincial de Lugo conmemorará el 25 aniversario de la inscripción de la Muralla Romana en la lista de Patrimonio de la Humanidad con la celebración de las VIII Jornadas de Divulgación Científica del Patrimonio Arqueológico Lucense, los días 4 y 5 de abril en el Pazo de Marcos.
Bajo el título 'Muralla Romana de Lugo. Ann XXV in Tabula Mirabilium', el encuentro se convertirá en un espacio de reflexión, debate e intercambio de conocimientos para analizar la trascendencia de esta emblemática construcción romana desde distintas perspectivas: histórica, arqueológica, restauradora y también comunicativa y divulgativa.
El programa incluye conferencias, mesas redondas, visitas técnicas y encuentros con especialistas de referencia. Entre ellos estará el equipo redactor de la propuesta que hizo posible la declaración de la Muralla como Patrimonio de la Humanidad, compuesto por Bieito Pérez Outeiriño, Enrique Alcorta Irastorza, Felipe Arias Vilas, Covadonga Carreño Gascón e Ignacio López de Rego Uriarte.
Las personas interesadas en asistir deberán inscribirse previamente a través del formulario disponible en la página web de la Red Museística Provincial o escaneando el código QR incluido en el cartel de las jornadas. La participación es completamente gratuita, y podrá realizarse de forma presencial, con un aforo limitado a 130 plazas, o en línea.
Programa destacado de las jornadas
El viernes 4 de abril la jornada se abrirá con la conferencia inaugural de Adolfo de Abel Vilela, seguida por ponencias sobre las murallas tardo-romanas del noroeste peninsular, la arqueología de la Muralla de Lugo, restauración sostenible o las nuevas tecnologías aplicadas al patrimonio.
La tarde estará centrada en la divulgación y socialización del patrimonio, con intervenciones como la de Néstor F. Marqués sobre documentación 3D y redes sociales, o una mesa redonda sobre estrategias de comunicación del patrimonio arqueológico, moderada por Aurelia Balseiro.
El sábado 5 de abril comenzará con una mesa redonda clave: '¿Cómo sucedió? La Muralla de Lugo, Patrimonio de la Humanidad', que reunirá al equipo que impulsó su candidatura. También intervendrá el presidente de ICOMOS España, Juan Carlos Molina, y se llevarán a cabo visitas técnicas a la Muralla y a los centros museísticos romanos de la ciudad.
Estas jornadas suponen una oportunidad única para profundizar en el valor de la Muralla de Lugo como símbolo histórico y patrimonial, al tiempo que se exploran nuevos retos y herramientas para su conservación y difusión en el siglo XXI.