El PP exigirá que el Gobierno de la Diputación garantice la igualdad de precios en la residencia de Becerreá

El Partido Popular llevará al pleno provincial una iniciativa para exigir al equipo de gobierno de la Diputación de Lugo que los precios que paguen los usuarios de la futura residencia de Becerreá sean los mismos que los establecidos en el resto de centros de la red provincial.
En el pleno del mes de febrero, el PSOE y BNG aprobaron la 'Propuesta de la actividad económica y del régimen jurídico del Centro de Atención a Personas Mayores de Becerreá', un documento que recoge los aspectos sociales, jurídicos, técnicos y financieros del centro, y que establece los precios que pagarán los futuros usuarios.
Sin embargo, el PP destaca que estos precios serán un 60% más altos que los de otros centros de la misma red, "lo que plantea una importante desigualdad".
El portavoz provincial del PP, Antonio Ameijide, subraya que mientras un vecino de Navia o Pedrafita paga 1.390 euros al mes por una plaza de residente dependiente, un vecino de Becerreá tendría que abonar 2.200 euros.
Además, desde el Grupo Provincial Popular recuerdan que en el pleno de febrero, PSOE y BNG no supieron explicar cómo se controlará el servicio que se prestará en la residencia. Según la memoria aprobada, el centro se licitará a una empresa privada bajo un sistema de gestión privada con "canon 0", pero prevé beneficios anuales netos para la empresa de entre 220.000 y 357.000 euros, con un volumen total de negocio de 77.829.639,16 euros.
Ameijide afirmó que el expediente aprobado certifica que su modelo de centros de atención a mayores "es un modelo fracasado", y denunció que "su modelo es 100% privatizador". Según el PP, el objetivo es entregar un edificio construido con fondos públicos a una empresa para privatizar 96 plazas de residencia y 40 de centro de mayores.
Finalmente, los diputados populares exigen a PSOE y BNG que pidan disculpas públicas por lo que consideran "reiteradas mentiras" en relación a la residencia de Becerreá, citando como ejemplo que siempre defendieron que contaban con los fondos suficientes para equipar el edificio, pero en la memoria aprobada establecen que será la empresa encargada de la gestión quien tendrá que invertir 1.394.343,29 euros en mobiliario, cocina, lavandería, cortinas y obras exteriores necesarias.