El proyecto GAMA de Altri recibe el sello STEP de la Comisión Europea como iniciativa estratégica

La Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) ha otorgado al proyecto GAMA el sello STEP, la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa, una distinción promovida por la Comisión Europea que identifica las iniciativas industriales consideradas prioritarias para reforzar la competitividad de la Unión Europea.
Este reconocimiento facilita el acceso del proyecto a oportunidades de financiación dentro de los programas comunitarios asociados a esta iniciativa y le permite optar a las medidas de ayuda estatal contempladas en el Pacto Industrial Limpio, según recoge la Comunicación de la Comisión Europea C/2025/3602.
El sello STEP se centra en tres ámbitos clave para las transiciones verde y digital: las tecnologías digitales y la innovación profunda, las tecnologías limpias y eficientes en el uso de recursos, y las biotecnologías. El proyecto GAMA, impulsado por Altri a través de Greenfiber, obtuvo esta acreditación tras presentarse al Innovation Fund, en el que alcanzó una alta puntuación en un proceso de evaluación internacional especialmente competitivo, realizado por expertos independientes.
En el documento de resolución remitido a Greenfiber, CINEA indica que, pese a la calidad y mérito del proyecto, no podrá recibir financiación debido a las limitaciones presupuestarias de la convocatoria, y aclara que esta decisión no se debe a ningún incumplimiento ambiental. Al contrario, la agencia destaca que GAMA ha sido considerado de alta calidad e impacto y podrá ser remitido al Banco Europeo de Inversiones (BEI) para su posible desarrollo mediante la Asistencia al Desarrollo de Proyectos (PDA).
Este sello sitúa así al proyecto GAMA como prioritario dentro de los instrumentos financieros y programas europeos orientados a la competitividad y a las transiciones verde y digital. La evaluación realizada por CINEA valoró positivamente todos los aspectos del proyecto, destacando su grado de innovación, la capacidad de reducir emisiones de gases de efecto invernadero, el nivel de madurez tecnológica y su contribución al liderazgo industrial y la competitividad europea.
El informe también subraya que la innovación propuesta es sólida y bien fundamentada, con una documentación técnica clara y verosímil, y reconoce que la fibra lyocell producida por el proyecto sustituirá un 77,5% de fibras sintéticas y un 22,5% de algodón, lo que supone un fuerte potencial de eficiencia y una reducida huella ambiental.
En definitiva, la evaluación confirma que GAMA cumple con los estándares de excelencia de la Comisión Europea, contribuye a los objetivos climáticos y tecnológicos de la UE y mantiene abiertas nuevas vías de apoyo a través del BEI y del sello STEP. El consejero delegado de Altri, José Pina, expresó su satisfacción tanto por la obtención del sello como por la puntuación recibida, asegurando que este reconocimiento “refrenda que GAMA es un proyecto serio, riguroso, sostenible e innovador, diseñado para responder a la necesidad del sector textil de contar con fibras respetuosas con el medio ambiente y totalmente biodegradables, en línea con los requisitos de la Unión Europea”.