Friol acogerá del 20 al 22 de junio las II Olimpiadas Rurais de Galicia

LugoXa | TerraChaXa
El alcalde de Friol, José Ángel Santos, volvió a destacar que Friol es la localización idónea para este evento, ya que, además de ser un municipio rural, cuenta también con un núcleo urbano bien definido
II-Olimpiadas-Rurais-de-Galicia-Friol
17 May 2025

El Ayuntamiento de Friol acogerá del 20 al 22 de junio las II Olimpiadas Rurais de Galicia, organizadas por la Consellería do Medio Rural de la Xunta de Galicia en colaboración con la Agencia de Turismo de Galicia y el propio Ayuntamiento de Friol.

El acto de presentación de esta segunda edición tuvo lugar en la Plaza Andón Cebreiro de Friol con la participación de la conselleira de Medio Rural de la Xunta de Galicia, María José Gómez Rodríguez, quien destacó esta iniciativa como “un buen ejemplo de dinamización social, económica y cultural en las zonas rurales de nuestra comunidad” y subrayó que se trata de una propuesta importante para preservar las tradiciones gallegas y generar actividades atractivas en el medio rural.

El alcalde de Friol, José Ángel Santos, volvió a destacar que Friol es la localización idónea para este evento, ya que, además de ser un municipio rural, cuenta también con un núcleo urbano bien definido, con instalaciones perfectas para organizar este tipo de actividades: piscina, pabellón, campo de fútbol o espacios para acampada. Aseguró que los visitantes disfrutarán sin duda de la gastronomía local y de los recursos turísticos, naturales y paisajísticos de toda la comarca.

Por su parte, Thor López Arias, presidente del colectivo deportivo Hércules —asociación sin ánimo de lucro que promueve y organiza actividades relacionadas con la práctica deportiva y que nuevamente se encarga del desarrollo del campeonato— explicó las novedades de esta edición.

PROGRAMA

Las II Olimpiadas comenzarán el viernes 20 de junio por la tarde con la gala inaugural, en la que los 16 equipos participantes, formados por 20 personas mayores de 16 años, desfilarán por el pueblo hasta llegar a la plaza de Andón Cebreiro, donde estará instalado el escenario para ir presentando a cada uno de los equipos.

Después de la gala inaugural se celebrarán las primeras pruebas de la competición. El sábado y el domingo por la mañana, al toque de diana, se organizará un desayuno conjunto en el que los cientos de participantes podrán degustar gratuitamente los mejores productos de la zona: queso, pan, leche, embutidos, fruta, etc.

Para reponer fuerzas al mediodía, el sábado y el domingo se celebrará una comida conjunta con todos los equipos en la plaza, a cargo de Alejandro Méndez, de la Arrocería Os Cachivaches de Lugo.

En cuanto a las pruebas, se mantienen la mayoría de los juegos tradicionales populares de las primeras Olimpiadas, como los zancos, el lanzamiento de piedra, la carrera de sacos, el garrote, a caballito, la cucaña, las cintas, la cuerda, la carretilla, la silla de la reina, los cántaros, con algunas novedades, como la incorporación de los juegos de la billarda y la llave.

El domingo 22 de junio se celebrará la jornada final, con las últimas pruebas por la mañana y la gala de clausura por la tarde, que incluirá la entrega de premios, sorteos, agradecimientos y despedida.

Durante todo el fin de semana, la música volverá a jugar un papel muy importante, llenando Friol de un ambiente festivo con juegos, deporte y diferentes conciertos, charangas, DJs, animación, concursos, sorteos, etc.

La noche del viernes 20, la plaza Andón Cebreiro acogerá las actuaciones de Louband, del grupo “Claxon” y del “Dj Cosme”. Mientras que la noche del sábado 21 de junio actuarán “Estopaos”, la banda tributo catalana por excelencia con versiones del grupo Estopa, “Broken Peach” y “Señora Dj”. Para cerrar la programación musical, la sesión vermú del domingo estará amenizada por la “Batucada Cadabatu” y el grupo “Los Alcántara”. En la gala final actuará el grupo “La Indirigible”.

El objetivo de estas II Olimpiadas Rurales de Galicia, además de fomentar la competición deportiva y los juegos tradicionales —que volverán a poner a prueba la habilidad, fuerza y destreza de los participantes— será superar el éxito de la primera edición, disfrutando de una experiencia distinta y divertida que reunirá a gente de toda España, convirtiendo a Friol en un auténtico reclamo deportivo y turístico.

Mientras los equipos se enfrentan en las distintas pruebas, todo Friol estará animado por la música y la gastronomía popular durante las jornadas del sábado y del domingo. Una celebración que volverá a representar para Friol y los municipios vecinos un fuerte impacto mediático, económico y turístico.

⚙ Configurar cookies
0.16444492340088