Ítaca Teatro estrena su sexto montaje 'Profetas' en el Auditorio Gustavo Freire de Lugo

La compañía lucense Ítaca Teatro, fundada por Elea López y Carlos Rebolo, estrena su sexta producción Profetas, un texto de Ernesto Is que resultó ganador del 16º Premio Abrente de textos teatrales de la MIT de Ribadavia en 2021.
El estreno tendrá lugar el próximo jueves 24 de abril, a las 20:30 horas en el Auditorio Gustavo Freire de Lugo, y posteriormente comenzarán una gira por Galicia con paradas en Sarria, Santiago de Compostela, Meira, Quiroga, Burela, Vilalba, Barreiros, Ribadavia, Cedeira y Outes.
Profetas es un ejercicio metateatral que plantea la duda de si lo que se está viendo es una dramaturgia finalizada o un proceso de creación que se construye en directo ante el público. La propuesta funciona como un juego de escondites, de abismos y saltos entre la realidad y la ficción.
La trama presenta el reencuentro de una pareja que ya no lo es y que, en su viaje al pasado, aborda cuestiones como el compromiso político y artístico, el amor y la creación como herramientas que nos vinculan con el mundo que nos rodea.
LA IMPORTANCIA DE LA OBRA
El espectáculo supone la primera coproducción de la compañía lucense, en este caso junto al Centro Dramático Galego, y cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Lugo y de la MIT de Ribadavia, así como con el apoyo de la Diputación de Lugo y la Diputación de A Coruña.
Esta propuesta marca un hito importante en la trayectoria de Ítaca Teatro, no solo por tratarse de su primera coproducción, sino también por ser la primera compañía de Lugo que participará, tras 40 años, en la MIT de Ribadavia, el próximo mes de julio.
Al frente del equipo artístico se encuentra Carlos Álvarez-Ossorio, como director y diseñador de la iluminación y del espacio escénico; Ernesto Is es el autor del texto y la dramaturgia; Marga Portomeñe se encarga del diseño y creación de máscaras; Ítaca Teatro es responsable de la escenografía y el vestuario; y, finalmente, Elea López y Carlos Rebolo integran el elenco de esta pieza que nos llevará de viaje por Compostela, Mosul y Venecia, transitando por tres planos: el íntimo, el social y el global.