La Asociación Cultural Vía Künig organiza las 'I Xornadas Lugo Centro de Camiños a Cidade Sacramental'

LugoXa
Los organizadores destacan que estas jornadas pretenden contextualizar el papel de Lugo como ciudad sacra y destino de peregrinación
Xornadas-Lugo-Centro-de-Camiños-a-Cidade-Sacramental
10 Mar 2025

La Asociación Cultural Vía Künig organiza las 'I Jornadas Lugo Centro de Caminos a la Ciudad Sacramental', un evento que se celebrará los días 15 y 16 de marzo.

El objetivo del encuentro es poner en valor el patrimonio histórico y religioso de Lugo, así como su papel dentro de las rutas jacobeas.

Durante la presentación de las jornadas en la Delegación Territorial de la Xunta en Lugo, el delegado territorial, Javier Arias, destacó que la iniciativa “supone una oportunidad para poner en valor aspectos del inmenso patrimonio histórico y religioso de Lugo y su papel dentro de las rutas jacobeas”.

En el acto también participaron el presidente de la Asociación Vía Künig, Javier Gómez Vila, el vicario general de la Diócesis de Lugo, Mario Vázquez Carballo, representantes de los municipios por los que discurre la ruta, así como varios de los ponentes que formarán parte del encuentro.

La inauguración tendrá lugar el sábado 15 en el salón de actos de la Delegación Territorial a las 10:00 horas, y dará paso a la primera mesa redonda bajo el título “Vía Künig: Un proyecto con futuro”, en la que participarán representantes de municipios, asociaciones y federaciones de Galicia y Castilla y León. La programación continuará con las sesiones 'La Vía Künig: El camino de la primera guía de peregrinos de la historia' y 'Los caminos de peregrinación a Santiago por Lugo'.

Por la tarde, a las 16:45 horas, se realizará una visita a la Catedral de Santa María de Lugo, donde la Xunta está llevando a cabo obras de rehabilitación para solucionar problemas de humedad en la capilla de los Ollos Grandes y en las absidiolas, con una inversión de 450.000 euros, en el marco de la operación Feder que contempla una inversión total de 3,2 millones de euros para el templo.

A continuación, tendrá lugar la mesa redonda 'Los privilegios religiosos de Lugo: La exposición permanente del Santísimo y la Indulgencia Plenaria', seguida de la presentación de la 'Lucensia: El perdón de Lugo', un espacio para difundir y valorar los privilegios espirituales únicos de la ciudad.

El domingo 16, la programación continuará desde las 10:00 horas con tres mesas redondas: 'Lugo, de la ciudad romana y medieval a ciudad de peregrinos', 'El Camino Primitivo: el primer itinerario a Santiago' y una segunda parte de “Vía Künig: Un proyecto con futuro", con la participación de historiadores, expertos y académicos de diversas instituciones y universidades.

Los organizadores destacan que estas jornadas pretenden contextualizar el papel de Lugo como ciudad sacra y destino de peregrinación, resaltando elementos únicos como la exposición permanente del Santísimo Sacramento, la Indulgencia Plenaria Cotidiana y Permanente y su Catedral, reconocida por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad, junto con el Camino Primitivo y la Muralla Romana. Además, la Vía Künig se reivindica como el primer itinerario de peregrinación hacia la ciudad sacramental y como nexo entre el Camino Francés y el Camino Primitivo.

⚙ Configurar cookies
0.68592190742493