La Inspección de Trabajo abre un expediente sancionador contra Carrefour Lugo por abuso de contratación temporal

LugoXa
Desde la CIG dejan claro que su objetivo es que la empresa transforme en indefinidos todos los contratos en fraude, y no solo unos pocos
tunel-carrefour-antes-da-pasarela-n-VI-Lugo4
7 May 2025

La Inspección de Trabajo ha abierto un procedimiento sancionador contra Carrefour Lugo tras constatar el uso irregular de contratos temporales para cubrir puestos de trabajo de carácter estructural. La actuación se produce a raíz de las denuncias presentadas por la sección sindical de la CIG, que lleva años denunciando el fraude en la contratación en este centro.

La investigación se centró en trece contratos concretos, aunque desde la CIG dejan claro que su objetivo es que la empresa transforme en indefinidos todos los contratos en fraude, y no solo unos pocos. Desde el sindicato critican la política de contratación de Carrefour, que “nos obliga a acudir de forma permanente a la Inspección de Trabajo para regularizar los contratos del personal”.

La resolución emitida por la inspectora confirma que la práctica habitual de la empresa consiste en utilizar contratos temporales modificando artificialmente su causa —como campañas o hechos promocionales— cuando en realidad estos contratos encubren puestos que se mantienen durante todo el año. Esta estrategia, según señala la Inspección, incumple claramente la normativa laboral al cubrir puestos estructurales con trabajadores temporales.

Desde la CIG destacan que la estabilidad en el empleo solo es posible gracias a la presión y a las denuncias continuadas de sus delegadas y delegados. “A pesar de los beneficios millonarios que obtiene, Carrefour sigue maltratando a su personal, forzándolo a encadenar contratos precarios y a vivir en una constante incertidumbre”, denuncian.

Además, el sindicato gallego avanza que continuará denunciando todas las irregularidades en la contratación y los abusos laborales en el sector de la alimentación, un ámbito altamente feminizado, con una elevada tasa de temporalidad, parcialidad y jornadas irregulares. También denuncian que, en muchos casos, ni siquiera se paga el trabajo realizado en domingos y festivos.

⚙ Configurar cookies
0.19507193565369