La Rede Museística abre la inscripción para las XXIII Jornadas Pedagógicas

LugoXa | TerraChaXa | RibeiraSacraXa
Bajo el lema 'Museos situados. Educación e territorio', las jornadas se celebrarán en mayo en el Pazo de Tor y en el Museo Fortaleza San Paio de Narla
xornadas-pedagóxicas-Rede-Museística-Lugo
16 Apr 2025

La Rede Museística Provincial de Lugo ha abierto el plazo de inscripción para participar en las XXIII Jornadas Pedagógicas, una iniciativa consolidada que refuerza los vínculos entre la comunidad educativa y los museos. El programa se desarrollará los días 7, 14, 15 y 23 de mayo, en dos de las sedes museísticas de la red: el Pazo de Tor y el Museo Fortaleza San Paio de Narla.

La diputada de Cultura, Iria Castro, y la gerente de la Rede Museística, Encarna Lago, presentaron esta nueva edición, titulada “Museos situados. Educación y territorio”, destacando que “se trata de una propuesta que lleva veintitrés años construyendo un mapa común de aprendizaje y conocimiento, visibilizando los recursos que los museos ofrecen a la enseñanza en diferentes contextos educativos”.

El encuentro contará con la participación de alrededor de treinta profesionales del ámbito educativo y museístico, así como representantes de entidades sociales como Cogami, que compartirán proyectos y reflexiones sobre el papel de los museos como motores de dinamización territorial, espacios de educación patrimonial, plataformas digitales para la salvaguarda del patrimonio, y lugares donde introducir perspectivas feministas en la práctica educativa.

Entre los centros participantes se encuentran instituciones de referencia como el Museo del Prado, el Museo Massó, el Centro de Arte Fundación María José Jove y el Museu d’Història de la Immigració de Catalunya (MhiC).

El programa incluye cuatro jornadas temáticas que combinan mesas de diálogo, debates, visitas guiadas y actividades culturales, como una cata teatralizada de vino de la Ribeira Sacra, conducida por la enóloga Cristina Murga y con la participación de artistas como Eva Veiga, Carlota Pérez, Davide Salvado y Adriana Paulos.

Actividades destacadas

  • 7 de mayo, San Paio de Narla: “Memoria común, patrimonio y territorio”, con proyectos educativos del CEIP San Miguel de Reinante o el IES San Rosendo, y la intervención de la Asociación REBINXE.
  • 14 de mayo, Pazo de Tor: “La universidad en la acción educativa”, con aportaciones de Alicia López Pardo y el grupo XuvenCiencia de la USC.
  • 15 de mayo, San Paio de Narla: “Educación y género”, con intervenciones de Carme Adán, Belén Castro o representantes del Museo Massó y de la cooperativa AtaliAS.
  • 23 de mayo, Pazo de Tor: “Del museo al territorio”, con la participación del Museo del Prado, el Museo Provincial del Mar y el MhiC, entre otros.

Las jornadas cuentan con 20 plazas reservadas para profesorado, gestionadas a través del CFR, y otras 20 para alumnado universitario y personal de museos, que podrán inscribirse enviando un correo electrónico a comunidadermpl@gmail.com.

Para más información, la Rede Museística invita a consultar el programa completo disponible en sus canales oficiales.

⚙ Configurar cookies
0.14277482032776