La Xunta destina 2,2 millones para un nuevo acelerador lineal en el HULA

El conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, anunció que los Presupuestos de la Xunta para 2026 contemplan una inversión de 2,2 millones de euros para adquirir un nuevo acelerador lineal destinado al servicio de radioterapia del Hospital Universitario Lucus Augusti. El equipo, que será licitado en el primer trimestre del año, sustituirá a uno de los dos dispositivos que ya operan en el centro hospitalario lucense.
Gómez Caamaño avanzó esta información durante una visita a las áreas de radioterapia y oncología del HULA, en la que estuvo acompañado por el delegado territorial de la Xunta, Javier Arias, y por el gerente del área sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos, Ramón Ares. El titular de Sanidad señaló que el Gobierno gallego continúa reforzando la modernización dos recursos asistenciales y explicó que su departamento trabaja en un plan para renovar la tecnología dos hospitales del Servizo Galego de Saúde.
El conselleiro subrayó que uno de los objetivos prioritarios de la Xunta es mejorar el bienestar de los pacientes, evitando desplazamientos y alteraciones innecesarias en sus rutinas. En este sentido, recordó la experiencia piloto impulsada entre abril y agosto por el servicio de oncología, que permitió atender a 16 pacientes en sus domicilios y administrar cerca de 140 dosis. Esta iniciativa, señaló, supuso unha mellora da calidade de vida, favoreció la conciliación familiar y ayudó a reducir el risco de infeccións asociadas ao ámbito hospitalario.
A partir del 15 de noviembre, el Sergas integrará esta atención domiciliaria como un servicio estable en el HULA, con la previsión de tratar hasta diez pacientes diarios.
Durante el acto, Gómez Caamaño destacó el compromiso de los profesionales del servicio de oncología de Lugo, defensores de un modelo centrado en la humanización de los procesos asistenciales. Entre las medidas impulsadas, citó un programa formativo dirigido a pacientes y cuidadores que incluye 18 sesiones sobre nutrición y ejercicio, así como la mejora de los espacios asistenciales, con 24 puestos de tratamiento y zonas más amplias y confortables.
El conselleiro puso también en valor el modelo de atención descentralizada que garantiza que los oncólogos del HULA se desplacen a los hospitales de Burela y Monforte de Lemos, asegurando la misma accesibilidad independientemente del lugar de residencia. Finalmente, agradeció el compromiso de los profesionales de la área sanitaria, cuyo traballo —señaló— resulta fundamental para seguir mellorando o sistema sanitario galego.