Las XXXVI Jornadas Luis Asorey profundizarán en el futuro del sector forestal gallego en Lugo

LugoXa
La Diputación respalda con 5.000 euros un ciclo de conferencias en el Pazo de San Marcos centrado en los desafíos, fortalezas y potencial de las frondosas, que también podrá seguirse en línea
Xornadas-Luis-Asorey-Lugo-2024
5 Nov 2025

El Salón de Actos del Pazo de San Marcos acogerá, entre el 17 y el 27 de noviembre, las XXXVI Jornadas Luis Asorey, un destacado foro científico que analizará la situación y el futuro del sector forestal gallego. Organizado por la Real Academia Galega de Ciencias junto con la Universidade de Santiago de Compostela, el ciclo abordará los retos, las oportunidades, las debilidades del sector y el papel estratégico de las especies frondosas en el territorio.

La Diputación de Lugo colabora con esta iniciativa mediante una aportación económica de 5.000 euros y con la difusión de las sesiones, que podrán seguirse en directo a través del canal de Youtube del Servicio de Audiovisuales provincial. Las conferencias se celebrarán de 19:00 a 21:00 horas y las personas interesadas pueden inscribirse previamente a través del formulario habilitado por la organización.

El programa reúne siete ponencias impartidas por especialistas reconocidos en el ámbito forestal. La apertura, el 17 de noviembre, correrá a cargo de Antonio Rigueiro Rodríguez, quien analizará los principales desafíos del sector, como el impacto del cambio climático, los incendios forestales o la moratoria del eucalipto. El día 18, Mª Josefa Lombardero Díaz centrará su intervención en la sanidad forestal y en las problemáticas asociadas a plagas y enfermedades en las especies frondosas.

El 19 de noviembre, Roque Julio Rodríguez Soalleiro abordará las opciones silvícolas para el roble en Galicia, mientras que el día 20 será el turno de Abelardo Nimo Silva, que presentará un proyecto de valorización de la madera de frondosas de Galicia. La sesión del 24 estará dedicada al mercado de las frondosas para la construcción en Galicia y Europa con la participación de Vanesa Baño Gómez, y el 26 Xosé Covelo Míguez analizará las oportunidades del asociacionismo para una gestión forestal sostenible y los mecanismos de compensación por los servicios ecosistémicos. El ciclo concluirá el 27 de noviembre con José Luis Chan Rodríguez, que expondrá estrategias para promover la gestión activa de las masas de frondosas.

Las jornadas buscan ofrecer una visión multidisciplinar y científica sobre el presente y el futuro de un sector fundamental para la economía y el equilibrio medioambiental de Galicia, con especial atención a la sostenibilidad y a la innovación en la gestión forestal.

⚙ Configurar cookies
0.074770927429199