"Llevamos años marcando cifras históricas de participación, por lo que resulta difícil superarse"

LugoXa | TerraChaXa
José Ángel Santos, alcalde de Friol
presentación-Feira-do-Queixo-e-do-Pan-de-Ousá-de-Friol-2025
22 Mar 2025

¿Qué significa para Friol llegar a esta 31ª edición de su Feira do Queixo e Pan de Ousá?

Para Friol esta feria significa un logro en muchos sentidos, gracias al empeño y dedicación que muestran todos los años nuestras queseras y nuestras panaderías. Sin duda es un éxito llegar a estos más de 30 años, y seguimos dándole difusión en el exterior con el objetivo de continuar promocionando el sector primario de Friol y nuestros dos productos estrella como son el queso y el pan.

¿Cómo será el formato de la feria este año en cuanto a la exposición de los productos?

En líneas generales mantenemos la misma infraestructura de los últimos años, con una gran carpa cubriendo la plaza Andón Cebreiro, y en su interior se ubicarán los puestos de exposición y venta de queso y de pan. Y, como es habitual, en sus alrededores, en la plaza Rosalía de Castro y en las calles colindantes, estarán expuestos productos de diferentes sectores, como artesanía, textil, etc; que, como es habitual, no tendrán que pagar ningún tipo de tasa municipal.

¿Cuáles son las previsiones de participación para esta edición?

Con la recuperación de la feria después de la pandemia llevamos unos años marcando cifras históricas de participación, por lo que resulta difícil seguir superándose, pero, si el buen tiempo nos acompaña el próximo domingo 23, esperamos mantener la afluencia de público de los últimos años, llegando a las veinte mil o veinticinco mil personas que nos visiten en esta 31ª Feira do Queixo de Friol e Pan de Ousá, sin duda un escaparate turístico importantísimo para nuestro municipio. En cuanto a la participación de productores, se mantendrá también el volumen de años anteriores, con unas 50 queseras y 5 panaderías que estarán exponiendo sus productos, además, por supuesto, de los numerosos expositores de diferentes sectores artesanales, textil, agroalimentarios y de hostelería tradicional que se ubicarán en el entorno de la plaza.

¿Cuáles son las principales novedades del programa de la feria de este año?

La principal novedad de este año se dará dentro de la feria, puesto que en el interior de la carpa durante la mañana tendrá lugar un showcooking por parte de la Arrocería Os Cachivaches de Lugo con productos elaborados con el queso y el pan de nuestro municipio. Por lo demás, como feria tradicional que es, llevamos manteniendo el mismo programa desde hace muchos años, ya que conjuga un amplio abanico de actividades tanto gastronómicas, como festivas, culturales y musicales que convence a todos los públicos. Por eso, en líneas generales, mantenemos el programa habitual: a las 11 de la mañana del domingo 23 de marzo inauguraremos esta 31ª edición. Durante toda la mañana habrá pasacalles a cargo de Xesta Verde de Friol. A las 7 de la tarde el salón de actos del Centro Sociocultural acogerá un concierto a cargo de Rosa Cedrón. Y a partir de las 10 y media de la noche dará comienzo la verbena final, que en esta edición amenizará la orquesta New York.

¿Habrá algún protagonismo especial para el público infantil en la feria?

Por supuesto que sí. Los talleres infantiles de elaboración del queso de Friol solo se llevan organizando dos años, pero fue tal su éxito que ya los consideramos una cita imprescindible dentro de la feria. La actividad tiene lugar en la carpa a partir de las 12 del mediodía y para ellos es un juego y también una gran ilusión lograr un queso artesano hecho por sus propias manos. Para nosotros, además, es una gran satisfacción que los niños y niñas de nuestro municipio puedan conocer desde pequeños la manera de elaborar este producto tan nuestro e inculcarles el valor que suponen estos productos para el rural.

¿Cuál es el secreto del queso de Friol y del pan de Ousá?

No hay más secreto que la labor constante de nuestras queseras y panaderos, su trabajo, la implicación y el cariño con el que elaboran el queso y el pan. Dos productos que ya son destacados a nivel nacional, que se elaboran con las mejores materias primas que tenemos en Friol y que obtienen excelentes resultados.

⚙ Configurar cookies
0.59352493286133