Lugo acoge el XXXI Festival de Teatro Universitario con funciones gratuitas

Lugo se prepara para vivir una nueva edición del Festival de Teatro Universitario, que en este 2025 celebra su trigésima primera edición.
Organizado en el marco del programa Lugo Cultural, este evento promete llenar la ciudad de arte escénico del 2 al 11 de abril, con una programación diversa y de acceso gratuito para toda la ciudadanía.
El festival contará con funciones teatrales a cargo de compañías universitarias, principalmente del Campus de Lugo de la USC, así como de otras universidades gallegas.
Las representaciones se celebrarán en el Auditorio Gustavo Freire, Teatro El Magual (ULE), Aula de Teatro del Campus de Ourense y la Casa do Saber.
Así, el 3 de abril comenzarán las representaciones de obras teatrales con 'Voilà', de la Compañía de Teatro USC-Lugo, que tendrá lugar a las 20.30 horas en el Auditorio Gustavo Freire.
Por su parte, el día 4 de abril será el turno de 'Danza de la vida breve', de Antonella Sturla, Teatro El Magual - ULE, a las 20.00 horas en O Vello Cárcere.
Ya en día 7 el Auditorio Gustavo Freire acogerá 'Agamenón, volvín do supermercado e deiil'le unha mallada ao meu fillo', de Rodrigo García de la Compañía de teatro de la USC, a las 20.30 horas.
El día 9, también en el Gustavo Freire, se representará 'Ludovico 2.5', del aula de Teatro del Campus de Ourense, Grupo Mariscastaña, a las 20.30 horas.
Finalmente, el 11 de abril la Casa do Saber de Lugo acogerá la obra 'Cara de Leoparda' de la Compañía Vaites Vaites USC de Lugo a las 20.00 horas.
Actividades complementarias
Además de las funciones teatrales, el festival ofrece propuestas participativas para artistas y público:
- 05/04 – escaparArte: acciones escénicas en escaparates del centro histórico de Lugo, de 12:00 a 14:00 h. Los artistas interesados pueden inscribirse hasta el 23 de marzo.
- 06/04 – Taller de creación con Nuria Sotelo, en horario de mañana y tarde (11:00-14:00 h y 16:00-18:00 h). Inscripción abierta hasta el 28 de marzo.
Este festival se enmarca dentro del programa Primavera Cultural 2025, y cuenta con el apoyo de la Universidade de Santiago de Compostela (USC), el Concello de Lugo, y la Deputación de Lugo.