Lugo será el epicentro de diversas competiciones oficiales de voleibol nacional este 2025

El Concello de Lugo y la Real Federación Española de Voleibol (RFEVB) firmaron un acuerdo de colaboración que consolidará a la ciudad como una de las principales sedes de preparación y competición de las selecciones nacionales de voleibol. Este acuerdo convertirá el Pabellón Municipal de Lugo en un referente para el desarrollo y proyección de las selecciones españolas, tanto en las categorías inferiores como en equipos absolutos.
Lugo será la sede durante 2025 de diversas concentraciones y competiciones oficiales, con participación de las selecciones absolutas masculina y femenina, así como de equipos sub21, sub25 y sub16. Entre los eventos más destacados, el Pabellón Municipal acogerá la Golden League Europea, en la que la selección española masculina jugará contra Eslovaquia y Letonia del 20 al 22 de junio. Además, la selección femenina realizará una concentración en Lugo del 6 de julio al 9 de agosto, donde se enfrentará a Portugal el 6 de agosto, en un amistoso preparatorio para el Campeonato de Europa.
El acuerdo también incluye la preparación de la selección sub21 femenina, que se concentrará en Lugo entre el 15 de junio y el 2 de julio, con partidos amistosos, entre los que destaca uno frente a Portugal el 28 de junio. Este evento culminará con la celebración del Campeonato de España Júnior Femenino del 14 al 18 de mayo, con el Emevé como club anfitrión y el Pabellón Municipal como sede principal.
El alcalde de Lugo, Miguel Fernández, y el concejal de Juventud y Deportes, Jorge Bustos, visitaron a los jugadores de la selección sub16 masculina, que se encuentra en Lugo preparando el preeuropeo de la categoría. El equipo, dirigido por el entrenador lucense Diego Taboada, contará con la participación de los jugadores lucenses Nicolás López y Xacobe Fra, del Arenal Emevé. El torneo, que se disputará del 25 al 27 de abril en el Municipal, enfrentará a España con Azerbaiyán, Estonia y Austria.
Miguel Fernández subrayó el orgullo que supone para la ciudad que las selecciones españolas elijan Lugo como sede para eventos de tal relevancia. “El Concello de Lugo está comprometido en hacer del deporte una herramienta de proyección exterior y bienestar social. Este acuerdo es una oportunidad única para consolidar Lugo como un referente en el ámbito deportivo”, afirmó el alcalde.
El concejal de Deportes, Jorge Bustos, destacó la importancia del acuerdo para la ciudad, especialmente en lo que respecta a la infraestructura y la trayectoria del voleibol en Lugo. "Lugo cuenta con uno de los mejores pabellones del país para la práctica de este deporte y una trayectoria que avala su capacidad para acoger grandes eventos. Este acuerdo es un paso más en nuestro proyecto de ciudad, que cree en el deporte como motor de cohesión, salud y promoción exterior”, afirmó Bustos.
Finalmente, Bustos también quiso resaltar el papel fundamental del Arenal Emevé, club que forma a 500 jóvenes y que recientemente consiguió mantener a sus equipos femenino y masculino en la élite del voleibol nacional. "Este reconocimiento también es para la familia Bouza, que impulsó un proyecto deportivo que es hoy un orgullo para Lugo", concluyó.