'Subir ao ceo', la nueva exposición de Alejandro Rego, podrá disfrutarse en Lugo

LugoXa
La exposición, que podrá visitarse hasta el 29 de marzo, se adentra en una exploración visual innovadora y reflexiva, centrada en la frontera entre la pintura y la fotografía
exposición-Alejandro-Rego-Díaz-Néboa
12 Feb 2025

El próximo sábado 15 de febrero a las 12:30 horas se inaugura en la galería NÉBOA la exposición 'Subir ao ceo', la nueva muestra individual del artista coruñés Alejandro Rego (A Coruña, 1993).

La exposición, que podrá visitarse hasta el 29 de marzo, se adentra en una exploración visual innovadora y reflexiva, centrada en la frontera entre la pintura y la fotografía.

La obra de Rego parte de una fascinante idea: cómo representar el cielo, ese espacio inmenso e inabarcable, a través de una mirada artística que funde las técnicas pictóricas y fotográficas.

El artista describe el cielo como un lienzo "en blanco", pero de color azul, y presenta la fotografía como una pintura abstracta, en constante transformación. Su serie de polaroids de formato minúsculo (6 x 6 cm) captura esa variabilidad infinita que ocurre en el cielo en un solo día, donde cada instante es único, pero al mismo tiempo, repetidamente igual.

El título de la muestra, Subir al cielo, tiene un doble sentido: de manera literal, hace referencia al gesto de mirar hacia arriba, de contemplar las nubes y su belleza efímera. Pero también alude a una abstracción metafórica, que conecta el arte con la reflexión sobre el sentido de la vida, un sentido que se busca a través de disciplinas como la religión, la meditación o la filosofía.

La exposición es una invitación a explorar esa frontera imaginaria entre la abstracción y la representación, utilizando el cielo como espacio de experimentación artística, donde el tiempo y las variaciones atmosféricas se convierten en elementos que modifican y transforman la obra de manera constante.

Subir al cielo de Alejandro Rego promete ser una propuesta visual única que invita a los visitantes a reflexionar sobre su relación con el mundo y con el arte, y a cuestionarse los límites entre la pintura y la fotografía, entre lo real y lo abstracto.

0.17181396484375